Honduras

La gastronomía hondureña es muy variada, ya que contiene elementos indígenas pre-colombinos, españoles, criollos y, en alguna medida, africanos, como es típico en toda la costa atlántica Centroamericana.
La cocina tradicional hondureña está dominada fuertemente por los mariscos y por el maíz, que es un cultivo autóctono que forma parte de la base alimentaria de los pueblos pre-hispánicos de Mesoamérica que habitaron la región. La comida típica de Honduras está basada en carnes, aves y pescados, tortillas, frijol, arroz, productos lácteos como quesos y mantequillas de la zona, verduras o legumbres, y frutas. El café como bebida aromática no falta en todo el territorio nacional para acompañar el desayuno, la cena o cualquier hora del día.
Platos secos
-
Atol de elote (de maíz tierno)
-
Atol shuco (bebida que se sirve usualmente en "Guacal" de morro)
-
Arroz y maíz con pollo.
-
Baleada
-
Carne asada
-
Carne asoleada
-
Chanfaina o Candinga
-
Chorizos en barbacoa
-
Chuleta frita
-
Casamiento (arroz y frijoles)
-
Elotes cocidos bañados con mantequilla o margarina
-
Montucas y tamalitos de elote
-
Nacatamales
-
Panapa
-
Tortilla de patatas
-
Pasteles de picadillo (empanada de maíz con relleno de verduras o de carne).
-
Platillo Típico (huevos revueltos acompañado con frijoles refritos con aguacate queso y arroz acompañado con tortillas de maíz)
-
Pollo frito con tajadas de guineo verde, ensalada de repollo, chimol, encurtido y salsas.
-
Pescado frito con tajadas de plátano y encurtido
-
Tamales de frijol
-
Tamal de elote o ticuco
-
Tacos hondureños
-
Taquitos de carne asada al pastor
-
Tapado de carne de res, salada seca
-
Tortas de pescado
-
Tortillas con Quesillo
-
Totoposte
-
Riguas de elote
-
Yuca con chicharrón
-
Pollo chuco




Sopas
-
Sopa de cangrejo (y también sopa de jaiba)
-
Sopa de camarón gigante
-
Sopa de caracol
-
Sopa de gallina de casa
-
Sopa marinera
-
Sopa de mondongo (estómago y pata de vaca)
-
Sopa de res
-
Sopa de tortilla
-
Sopa de venado
-
Sopa de verduras
-
Sopa de capirotadas
-
Sopa de garrobo
-
Sopa de frijoles con costilla de cerdo

Bocadillos
-
Catrachitas (Tortillas fritas con frijoles fritos y queso rallado).
-
Enchiladas
-
Pastelitos3
-
Tamal (nacatamal)
-
Tamalitos
-
Tamalitos de Cambray
-
Taquitos
-
Tamalitos de Pisque


Pan
-
Casabe de yuca
-
Marquesote,
-
Rosquillas,
-
Rosquetes,
-
Pan de coco,
-
Pan de mínimo
-
Tortas
-
Tres leches
-
Turrones
-
Tustacas
-
Semitas
-
Quesadillas
Postres
-
Arroz con leche y pasas
-
Alborotos
-
Alcitrones (Frutas dulcificadas)
-
Alfeñiques
-
Ayote en miel
-
Batidos (leche y frutas)
-
Buñuelos
-
Ciruelas en miel
-
Crema catalana
-
Coyoles en miel
-
Espumillas
-
Flan de caramelo
-
Hojuelas, Macheteadas ( proviene de la zona norte)
-
Machuca
-
Mollete
-
Pan de rosa
-
Rosquillas en miel
-
Torrejas en Miel
-
Tostones de plátano maduro en miel
-
Tabletas de leche y de coco
-
Zapotios
Bebidas no alcohólicas
-
Horchata (esta hecha a base de arroz y semilla de morro)
-
Café de palo
-
Jugo de caña de azúcar
-
Pozole
-
Ponche de leche
-
Pinol
-
Jugos de diferentes frutas
Bebidas alcoholicas
-
Cerveza
-
Calaguala
-
Cusuza
-
Chicha
-
Güifiti (Bebida a base de hierbas, canela y anís, plantas que crecen en la costa norte).
-
Guaro (tipo de aguardiente)
-
Timochenco
-
Vino de coyol
-
Vino de manzana
-
Rompopo